Nos complace informarles que se encuentra abierto el PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN y MATRÍCULA en el MÁSTER EN DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
El objeto de este máster, avalado por el prestigio y la experiencia de nuestra ocho veces centenaria casa de estudios y su reconocida escuela laboralista, es proporcionar a los graduados, tanto españoles como de otros países de América Latina y Europa, las competencias necesarias para hacer frente a los complejos requerimientos del desarrollo de las tareas y funciones jurídicas en el ámbito de las relaciones de trabajo y la protección social en un mundo en constante transformación como el actual.
Los perfiles profesionales a los que pueden ser aplicados los conocimientos adquiridos en este Máster son, en función de ello, amplios y variados. Entre ellos se cuenta el asesoramiento y la defensa jurídica de trabajadores, empresas y organizaciones sindicales y empresariales, así como la gestión de asuntos laborales, la mediación e intervención en el mercado de trabajo y el desarrollo de políticas laborales y de protección social. A lo que hay que sumar el desarrollo de actividades docentes e investigadoras de alto nivel en Universidades, tanto públicas como privadas.
Para el curso 2024-2025 se ofrecen de 30 plazas, dirigidas prioritariamente a quienes hayan cursado los Grados o Licenciaturas en Derecho o en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, así como sus equivalentes en otros países americanos o europeos.
El Máster consta de 60 créditos ECTS distribuidos a lo largo de dos semestres. Los estudiantes deberán cursar en el primer semestre cinco asignaturas obligatorias de 6 créditos ECTS y en el segundo dos asignaturas obligatorias de 6 créditos ECTS, dos asignaturas optativas de 3 créditos ECTS (de las cuatro que se ofrecen) y realizar un Trabajo Fin de Máster de 12 créditos ECTS.
La docencia es presencial y busca promover una dedicación plena de los alumnos a su formación de alto nivel como laboralistas. Permitiéndoles además establecer lazos de colaboración con los demás participantes y disfrutar de la maravillosa experiencia que supone ser estudiante en Salamanca, la ciudad universitaria española por excelencia.
Las tasas a abonar por estos estudios son públicas, siendo las que corresponden a los estudiantes procedentes de América Latina las mismas que las de los estudiantes de España y los demás países de la Unión Europea.
Más información en los siguientes enlaces:
https://www.usal.es/master-derecho-del-trabajo-y-relaciones-laborales